Agenda 2023
Martes 21 de marzo
08:00 - 09:00
Acreditación
09:00 - 09:05
Bienvenida a NPlay Cono Sur
Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
09:05 - 09:30
Apertura
Silvina Rivero, Ministra de Coordinación de la Provincia de Córdoba.
09:30 - 10:20
Panel debate 1. El sector TIC que necesitamos: la mirada hacia el futuro de los protagonistas
El sector TIC es el eje vertebral de la transformación digital. Los prestadores de servicios de todos los tamaños han demostrado que están más allá de la coyuntura económica. ¿Cómo es el sector TIC que necesitamos para sacarle provecho a la transformación digital? ¿Qué necesita el sector privado del Estado y viceversa?¿Los usuarios, qué necesitan del sector privado y del Estado?
Gustavo López, Vicepresidente, Enacom.
Ariel Graizer, Presidente, Cámara Argentina de Internet (Cabase).
Alejandro Lastra, Director de Asuntos Públicos, Telefónica Movistar Argentina.
Miguel Factor, Gerente Operativo e I+D, Colsecor.
Lucio Gamaleri, Presidente, Red Intercable.
Alberto Patrón, Vicepresidente, Cámara de la Industria Argentina de Software (Cessi).
Moderadora: Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
10:20 - 10:35
Keynote Tecnored
Experiencias WIFI en el hogar, en la vía pública y en los espacios multitudinarios
Lucas Bustos, Coordinador de Ingeniería, Tecnored.
10:35 - 11:15
Panel de negocios 1. Alianzas para universalizar la fibra al hogar y las nuevas formas de acceso al entretenimiento
Cooperativas e ISPs de una misma zona compiten y a la vez cooperan para sumar volumen y reducir costos; nuevas CDNs, acuerdos para desplegar o compartir infraestructura. Modelos de negocios entre grandes y chicos para el contenido no lineal. ¿Qué resultados observan? ¿Cómo planifican el 2023?
Federico Mahmud, Presidente, CEM Comunicaciones, Salta.
José Fava, Gerente general, Nodosud.
Lucas Giraudo, Técnico del área de telecomunicaciones, Arcoop.
Marco Galán, Presidente, Mutual Carlos Múgica, Córdoba.
David Matzkin, Gerente General, Cabledigital.
Moderadora: Ivanna Taraman, Redactora-Analista, Grupo Convergencia.
11:15 - 11:35
Workshop Communication Partner - Furukawa - DZS
Cómo asegurar la calidad desde el acceso hasta el dispositivo final con Expresse y Cloudcheck - Soluciones XGSPON - WiFi6 - Mesh
Claudio Prieto, South CALA Sales Engineer, DZS.
Abi Daniel Klincovitzky, Socio y Gerente Comercial, Communication Partner.
11:35 - 12:00
Coffee Break & Networking
12:00 - 12:20
Workshop Comunitel
Conexiones que conectan. Construyendo mejores redes, creamos un futuro tecnológico sustentable y responsable
Gabriel Cozzitorto, Socio Director, Comunitel.
12:20 - 12:40
Workshop Solution Box
Soluciones Huawei para el ISP
Javier Berengue, Especialista en tecnología datacom y acceso Huawei, Solution Box.
12:40 - 13:10
Panel debate 2. Redes neutrales y redes compartidas: ¿Alivianar el Capex y evitar trámites municipales o ser dueño de la red?
El esquema de redes neutrales ya está instalado y frente al reto de mejorar las velocidades que exige el mercado, estos tipos de despliegues crecen entre prestadores de todos tamaños. A su vez, el cambio de paradigma gira hacia la idea de no construir dos veces sobre el mismo lugar: ¿pero qué prevalece, ser dueño de la red o no? Municipios que marcan tendencia en estos proyectos.
Diego Janse, Gerente de Productos y nuevos negocios, Metrotel.
Carlos Carossio, Presidente, Fonexa.
Franco Cecchini, Director, Iplan.
Moderadora: Danila Curotto, Directora Editorial, Grupo Convergencia.
13:10 - 14:30
Cocktail Lunch
14:30 - 15:00
Panel debate 3: Carriers y Sapems: Evolución tecnológica, capilaridad y ciberseguridad de los backbones
Internet de las Cosas, desarrollo de software, aumento de capacidades y capilaridad. ¿Qué impacto se espera que genere en los próximos años en el negocio de los Carriers mayoristas el metaverso y la creación de nuevos centros de datos e infraestructura Edge?
Horacio Martínez, CEO, Silica Networks.
Daniel Chucaladakis, Gerente General, Agencia de Conectividad Córdoba.
Sergio Gramajo, Gerente de Telecomunicaciones, Ecom, Chaco.
Moderador: Alejandro Girardotti, Sr Director, Product, Innovation and Strategic Alliances, Cirion Technologies.
15:00 - 15:20
Workshop Cirion
Traslación de la colaboración entorno a la IA y la Gamificación
Fernando Riedel, Products Sales Specialist Voice & Collaboration, Cirion Technologies.
15:20 - 15:35
Keynote Orbith
Internet Satelital: la solución de conectividad para las zonas rurales
Agustín Lebrero, Director comercial y de Marketing, Orbith.
15:35 - 15:55
Panel de negocios 2. Agrotech y conectividad rural
La necesidad de desarrollar agricultura de precisión exige una digitalización acelerada del sector agro-ganadero. Qué necesidades tienen los agricultores, y cómo se está afrontando la demanda de conectividad. Expansión del 4G y redes IoT para capitalizar los datos obtenidos a partir de sensores.
Juan Pablo Cosentino, Gerente de Desarrollo de Negocios IoT, Telecom Argentina.
Fernando Freytes, Head of IOT, Telecom Argentina.
Tatiana Ferreyra, Manager, Insat.
Moderador: Martín Ferreyra, Redactor, Grupo Convergencia.
15:55 - 16:30
Coffee Break & Networking
16:30 - 16:50
Workshop IP Services
Ecosistema de redes de acceso Huawei
Miguel Freitag, Director, IPServices.
16:50 - 17:10
Workshop Siro - Banco Roela
Automatizá tus cobranzas
Florencia Muscarello, Ejecutiva de Cuenta Grandes Clientes, SIRO - Banco Roela.
17:10 - 17:40
Panel debate 4 - Parte A. ¿Cómo se plantean las estrategias del contenido en el nuevo paisaje de fragmentación de medios?. El camino hacia el metaverso
Presentación: Gustavo Mónaco, Business Development & Strategy Consultant, 1984 Media Consulting.
17:40 - 18:10
Panel especial. Integradores y proveedores de soluciones: Coyuntura y perspectiva
Exponen los representantes de los principales proveedores de equipamiento y soluciones TIC . La perspectiva de la coyuntura y las necesidades a largo plazo.
Moderadora: Ivanna Taraman, Redactora-Analista, Grupo Convergencia.
18:10 - 19:10
Reunión de miembros de cámaras
CATEL. Salón Magma – Primer piso
CABASE. Sala B – Pajas Blancas
Miércoles 22 de marzo
09:00 - 09:30
Orador invitado. Secretaría de Innovación
Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Tecnológica del Sector Público, Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina.
09:30 - 10:20
Panel debate 5. Política y regulación TIC: subasta 5G, limpieza del espectro, habilitaciones municipales, Economía del Conocimiento e Inteligencia Artificial
En un año electoral, se ponen sobre la mesa cuestiones coyunturales a resolver, en paralelo a las discusiones en torno a la subasta 5G. ¿En qué lugar quedó el DNU 690? ¿Cuáles son los temas regulatorios que deberá resolver el próximo gobierno?
Alejandro Quiroga López, Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales, Claro Argentina, Paraguay y Uruguay.
Hernán Colombo, Gerente de Regulación y Negocio Mayorista, Telecom Argentina.
Ariel Fernández Alvarado, Presidente, Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (Catel).
Antonio Roncoroni, Presidente, Federación de Cooperativas Telefónicas de la Zona Sur (Fecosur).
Miguel Angel Pesado, Presidente, Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (Copitec).
Moderador: Héctor Huici, Abogado especialista en servicios públicos, Ex secretario de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones de la Nación.
10:20 - 10:35
Keynote Communication Partner - Furukawa - DZS
Cómo puede aportar el IoT en las redes FTTh? Una disrupción tecnológica para la actuación temprana y optimización de la operación
Irú Scolari, Market Manager – Outside Plant, Furukawa.
Fernando Pablo Yubero, Gerente General, Communication Partner.
10:35 - 11:05
Panel de negocios 3. El tránsito del hogar conectado al hogar inteligente
Redes Mesh, Wifi 6, soluciones de seguridad y aplicaciones en la nube. ¿Qué rol ocupan en el modelo de negocios? ¿y la satisfacción de los clientes? ¿Qué inversiones adicionales requieren?
Marcelo Massei, Gerente de Servicios Tecnológicos, Cooperativa Eléctrica y de Obras y Servicios Públicos de Justiniano Posse.
Roberto Aliciardi, Gerente, Riotel.
Moderadora: Mariana Rodríguez Zani, CEO, Grupo Convergencia.
11:05 - 11:25
Workshop Tecnored
20 años de evolución y desarrollo del mercado de las telecomunicaciones, desde una una perspectiva comercial
Fernando Castro, Responsable comercial Tecnored Shop, Tecnored.
11:25 - 12:00
Coffee Break & Networking
12:00 - 12:30
Panel de negocios 4. OTTs de video, juegos en línea, e-sports, y multiplicidad de dispositivos
El consumo de video OTTs copa el tráfico de las redes: ¿cómo impacta en el equipamiento y plataformas los prestadores de servicios ofrecen a sus clientes? ¿Cuál es el modelo más rentable para integrar la opción de TV a la oferta de servicios de conectividad? ¿Qué peso tiene el consumo de los gamers el tráfico del operador?
Raúl Malisani, Director de Relaciones, Multicast.
Ariel Graizer, Presidente, Rocstar.
Adrián Giordano, Gerente Comercial, Iptel.
Moderador: Patricio Seoane, Gerente, Internet Services.
12:30 - 12:50
Workshop BGH Tech Partner - Cambium Networks
Nuevas tecnologías Wireless para ISP
Eduardo Pintos, Regional Sales Manager, Cambium Networks.
12:50 - 13:10
Panel debate 6. La transformación del ISP hacia adentro
Los sistemas de gestión, la implementación de herramientas de ciberseguridad y canales de comunicación con el cliente se vuelven recursos centrales para la operatoria diaria del proveedor de Internet en la actualidad. Cómo afrontan la necesidad de capacitación especializada del personal técnico, administrativo y comercial.
Agustín Sanchez, CEO, Wiber Internet (Tecnet Argentina).
Taras Yanchuk, CEO, Visio Res y Alphasca.
Moderador: Sebastián Souto, CEO, SS Servicios, Santa Cruz.
13:10 - 14:10
Cocktail Lunch
14:10 - 14:30
Workshop Orbith
La tecnología satelital, un aliado para el crecimiento de los ISP
Diego Magallanes, Gerente Comercial Canales, Orbith.
14:30 - 14:45
Panel de negocios 5. Los avances de Imowi
Augusto Kestelboim, Manager, imowi.
Carola Partarrie, Gerente Comercial, Telviso.
Martín Pagano, Gerente General, Cooperativa Telefónica de Pinamar.
Moderadora: Danila Curotto, Directora Editorial, Grupo Convergencia.
14:45 - 15:05
Workshop Meditel
Sin SIRA? Lanzamiento Nuevo Leasing Meditel 2023
Juan Carlos Elorriaga, CEO, Meditel.
15:05 - 15:20
Panel debate 4 - Parte B. ¿Cómo se plantean las estrategias del contenido en el nuevo paisaje de fragmentación de medios?
Federico Canónigo, Head of Programming and Content Acquisitions, Flow - Telecom.
Moderador: Gustavo Mónaco, Business Development & Strategy Consultant, 1984 Media Consulting.
15:20 - 15:40
Workshop FÜN - Multicast
¿Qué es FÜN?
Alberto Vandenbossch, Gerente de Ventas , FÜN (by Multicast).
15:40 - 16:00
Workshop Solution Box - FiberHome
Fiberhome - Conectando el Futuro Digital
Sebastián González, Gerente de Producto & Solución, FiberHome.
16:00 - 16:30
Coffee Break & Networking
16:30 - 17:10
Panel debate 7. Economía del conocimiento: el dilema de retener al recurso humano y lograr digitalizar al sector productivo
La necesidad de captar dólares generados por el sector promueve un nuevo marco normativo en torno a la Economía del conocimiento. Cómo beneficia o perjudica el dólar tecno en una industria que no para de crecer.
Federico Sedevich, Secretario de nuevas tecnologías y Economía del Conocimiento, Córdoba.
Luis Galeazzi, Director Ejecutivo, Argencon.
Marina Baima, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Alberto Patrón, Vicepresidente de la Cámara de la Industria Argentina de Software, (Cessi); CEO Condor Technologies y Vicepresidente de Fundación Empujar.
Moderadora: María Apólito, Especialista en Innovación y Economía del Conocimiento.
17:10 - 17:30
Workshop Schaman
Caso de Éxito de MÁS MÓVIL (que redujo sus tickets de cliente hasta un 44%)
Leonardo Torres, Americas Region Business Manager, Schaman.
17:30 - 18:10
Panel debate 8. Avances de la convergencia en el Cono Sur
Uruguay inició 2023 con la Ley 20.075 en vigencia, que permite a los cableoperadores solicitar licencia para brindar banda ancha fija: qué avances están dando grandes, medianos y pequeños cableros del país vecino para hacerle frente a Antel y su pisada en fibra. En Chile y Perú, operadores de tamaño mediano y pequeño avanzan en despliegues de fibra, lo que motiva acuerdos de compartición y de comercialización de servicios, más allá de volverlos atractivos como objeto de adquisiciones. Paraguay ampliará su acceso a capacidad mayorista con el Corredor Bioceánico proyectado por Millicom y el proyecto “Fortalecimiento de la Conectividad” entre Copaco y Arsat.
Washington Melo, Presidente, CUTA - Cámara Uruguaya de TV para Abonados.
Marcelo Tulissi, Presidente, Camara Argentina de Cableoperadores e Internet Pymes (Cacpy).
Martin Ois Patisson, Director,Cavi Treinta y Tres, y Lascano TV Cable, Uruguay.
Moderadora: Danila Curotto, Directora Editorial, Grupo Convergencia.
18:00 - 18:30
Cierre de la conferencia. Cámaras y organizaciones exponen las inquietudes sectoriales